PANASONIC JAGUAR RACING FINALIZA LAS PRUEBAS DE PRETEMPORADA EN VALENCIA

5 Octubre 2017

Nelson Piquet Jr. y Mitch Evans finalizan las tres instructivas jornadas de pruebas previas a la cuarta temporada

  • Los cuatro vehículos Jaguar I‑TYPE 2 completan las simulaciones de clasificación y carrera junto al resto de equipos de la Fórmula E.
  • Los datos recopilados resultan vitales para que el equipo pueda analizarlos antes del E‑Prix de Hong Kong.

Los pilotos del Panasonic Jaguar Racing, Nelson Piquet Jr. y Mitch Evans, han finalizado hoy las tres cruciales jornadas de pruebas de la pretemporada, celebradas en el circuito Ricardo Tormo de Valencia. El equipo británico se ha centrado en el rendimiento y la fiabilidad de cara a su segunda temporada en el campeonato.

 

El equipo ha completado 408 vueltas y recorrido 1224 km durante las tres jornadas de pruebas.

Panasonic Jaguar Racing drivers Nelson Piquet Jr and Mitch Evans

En el descanso de la competición, el equipo Panasonic Jaguar Racing se ha centrado en el desarrollo de un nuevo motor, mejorando la eficiencia del Jaguar I‑TYPE 2 y usando materiales ligeros ultraresistentes para optimizar el diseño y la estructura de los componentes clave. Las mejoras se han puesto a prueba durante estos tres días, en los que el equipo ha podido recopilar toda la información posible antes de que el campeonato dé el pistoletazo de salida en diciembre.

James Barclay, Team Director de Panasonic Jaguar Racing, afirmó: “Las pruebas de la pretemporada son muy importantes para nuestro desarrollo técnico. Ha sido la primera vez que hemos sacado a pista los cuatro Jaguar I‑TYPE 2 juntos y de estas vueltas hemos podido recopilar una gran cantidad de datos. La experiencia ha sido positiva en términos generales y estamos deseando que empiece la nueva temporada. Somos optimistas, pero tenemos que seguir trabajando duro hasta Hong Kong”.

Mitch Evans takes on the Chicane in the Jaguar I-TYPE 2
Mitch Evans takes on the Chicane in the Jaguar I-TYPE 2
Panasonic Jaguar Racing's newest driver Nelson Piquet Jr.
Panasonic Jaguar Racing's newest driver Nelson Piquet Jr.
Mitch Evans takes to the track in Valencia
Mitch Evans takes to the track in Valencia

Ha sido la primera vez que Nelson Piquet Jr., el nuevo piloto del equipo Panasonic Jaguar Racing, ha podido trabajar en boxes con su compañero Mitch Evans. Afirmó: “Han sido unos días fantásticos. La primera jornada fue como el primer día de clase – caras nuevas, equipo nuevo – pero ha sido una semana muy positiva. Los tiempos en pista han cumplido nuestras expectativas y hemos obtenido un montón de datos muy relevantes de cara a la primera carrera. El equipo de Jaguar desprende una gran energía y estoy deseando competir en Hong Kong”.

Mitch Evans comentó: “Ha sido una buena semana y me ha encantado poder conocer mejor a Nelson y trabajar codo con codo junto a todo el equipo. Hemos aprendido mucho, como siempre, pero hasta Hong Kong no podremos saber qué resultados obtendremos frente al resto de equipos. Las mejoras nos parecen positivas, ya que se ha aumentado mucho la eficiencia y el peso del vehículo. Esto nos ayudará a ser más competitivos la próxima temporada”.

 

Further information

Departamento de Comunicación

Jaguar Land Rover España y Portugal

Torre Picasso

Plaza Pablo Ruiz Picasso 1 ‑ Planta 42

28020 Madrid

 

Teléfonos:

+34 91 578 61 39/41

+34 91 578 62 10

 

Belén de Lacalle

Directora de Comunicación

blacalle@jaguarlandrover.com

 

Rosa Bellón

Jefa de Prensa

rbellon1@jaguarlandrover.com

 

Más información:

www.media.jaguar.com

Notes to Editors

ACERCA DE PANASONIC JAGUAR RACING

Jaguar regresó a la competición en octubre de 2016, convirtiéndose en el primer fabricante Premium en participar en las carreras urbanas del campeonato Fórmula E de la FIA, con monoplazas exclusivamente eléctricos.

El programa de Fórmula E de Jaguar supondrá beneficios tangibles de I + D para la futura electrificación de vehículos Jaguar Land Rover y se ha diseñado en torno al principio en el que se basa el equipo, ‘Competir para innovar’. 

Los fabricantes pueden diseñar sus propios sistemas de propulsión, donde se incluye el motor, la transmisión, el inversor y la suspensión trasera. Es habitual que el chasis y la batería de todos los equipos estén fabricados en fibra de carbono, que ajusta al máximo los costes. El objetivo principal es desarrollar los sistemas de propulsión de los vehículos eléctricos.

Además de su original concepto totalmente eléctrico, la Fórmula E también es única en el mundo del automovilismo por los circuitos donde se llevan a cabo las carreras. Con la excepción del ePrix de México, cada ronda del campeonato tiene lugar en circuitos urbanos temporales situados en el centro de las principales ciudades del mundo.

En cada jornada de competición se realizan todas las acciones de pista, como los entrenamientos, la calificación y las carreras, todo el mismo día. El calendario 2017/18 empezará el 2 de diciembre y contará con 14 carreras en 11 ciudades, incluyendo carreras dobles en Hong Kong, Nueva York y el final de temporada en Montreal.