- Jaguar y el prestigioso chef con dos estrellas Michelín Paco Roncero, se unen en un viaje extraordinario para demostrar que la conducción tiene que ser más sostenible y la gastronomía también.
- Un recorrido a través de tres huertos urbanos de Madrid —Huerto 40 Fanegas (Chamartín), Huerto Huerkarral (Fuencarral) y Huerto de la Alegría (Alameda de Osuna) —a bordo del Jaguar I‑Pace 100% eléctrico donde el Chef ha podido recoger diferentes verduras y hortalizas para crear un plato único.
- Fiel a su compromiso de convertirse en una marca de lujo totalmente eléctrica a partir de 2025 y adaptar sus productos y servicios al mundo que nos rodea, Jaguar ofrece a sus clientes opciones sostenibles con el mejor diseño e ingeniería británica.
Ser sostenible, cuidar el entorno y disfrutar comiendo no es difícil. Al igual que tampoco lo es conseguir tener #UnaVidaMásExtraordinaria en la que cada uno de nosotros somos el protagonista. Por eso, Jaguar y su prestigioso embajador Paco Roncero se han unido para presentarte un mundo más sostenible a través de un viaje extraordinario sin salir de Madrid por varios huertos urbanos que podemos encontrar a lo largo y ancho de la capital. El objetivo: disfrutar como siempre de la automoción y la gastronomía cuidando tanto del medioambiente como de nosotros mismos.
¿Qué hay tan sostenible como un Jaguar 100% eléctrico? Los huertos urbanos, por ejemplo. Porque conducir un eléctrico reduce la huella de carbono y cultivar tus propias verduras y hortalizas también. Ambas acciones saludables para el medioambiente, para la ciudad y por supuesto, para nosotros mismo. La huella de carbono se reduce cuando se aumenta el consumo de productos de proximidad, y por eso Jaguar con su estrategia Reimagine apuesta por una moviliad más sostenible y se ha marcado como objetivo lograr cero emisiones netas de carbono en su cadena de suministro, productos y operaciones para el año 2039. Una visión que llevará a la marca británica a reinventar un futuro basado en la sostenibilidad del lujo moderno con experiencias exclusivas para el cliente y con un impacto social positivo.

La conducción tiene que ser más sostenible y la gastronomía también. Muchos son los chefs que se apoyan en estos huertos urbanos para ofrecer una comida sostenible, sana y, por supuesto, sabrosa. Entre ellos Paco Roncero, quien a bordo de un Jaguar I‑Pace, nuestro primer SUV con cero emisiones, ha visitado tres huertos urbanos de Madrid —Huerto 40 Fanegas (Chamartín), Huerto Huerkarral (Fuencarral) y Huerto de la Alegría (Alameda de Osuna) — para recoger diferentes productos que utilizará en la preparación de un plato en su taller de investigación del restaurante Paco Roncero. Una auténtica experiencia multisensorial y audiovisual donde los grandes protagonistas son las verduras y hortalizas de proximidad.



“Los huertos son una oportunidad para reconectar con la naturaleza y con nosotros mismos.”
Paco Roncero
Chef y director del Restaurante Paco Roncero con dos estrellas Michelin y tres soles de la Guía Repsol
En Madrid, los huertos urbanos se han multiplicado por 10 en la última década, llegando a contar con más de 80 puntos verdes entre los que se encuentran los visitados por el embajador de Jaguar. Espacios que permiten disfrutar de una auténtica experiencia de conexión con la naturaleza y con otras personas, y que tienen múltiples ventajas para la ciudad, para el medioambiente y para nosotros, ya que contribuyen a la economía verde y mejoran la educación ambiental y nutricional de grandes y pequeños.